El paro registrado se
sitúa en 5.035.243 personas.
El número de desempleados
registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar
el mes de marzo ha bajado en 4.979 personas en relación con el mes anterior.
En valores relativos, la reducción del paro es de un -0,10%. De esta forma,
el paro registrado se ha situado en 5.035.243 mientras que, en términos
desestacionalizados se sitúa en 4.857.929, lo que supone 6.212 parados
menos que los registrados en febrero. En el mismo mes del año 2012 el paro
desestacionalizado aumentó en más de 34.000 personas.
Por sectores económicos, el paro registrado presenta las siguientes
variaciones respecto a febrero: en Agricultura se incrementa en 3.331; en
Industria sube en 1.638, en Construcción aumenta en 772 y en Servicios baja
en 15.822. Por último, el colectivo Sin Empleo Anterior se incrementa en
5.102 personas.
Por sexos, el desempleo masculino aumenta en 2.465 hombres
y entre las mujeres se reduce en 7.444. En lo que respecta a los jóvenes
menores de 25 años, en febrero se reduce en 154 personas con respecto al mes
anterior.
Por Comunidades Autónomas, el paro registrado baja en 10 Comunidades
Autónomas entre las que sobresalen: Illes Balears, Comunidad Valenciana y
Galicia y sube en las 7 restantes, encabezadas por Madrid y País Vasco.
Por provincias, el desempleo registrado desciende en 31, entre
las que destacan: Illes Balears, Málaga y Alicante. Por el contrario, sube en
21, encabezadas Jaén y Madrid.
El número de contratos registrados durante el mes de marzo ha sido de
969.627, lo que supone una bajada de 85.090 contratos sobre el mismo mes del
año 2012. De estos contratos, 98.065 han sido de carácter indefinido. Los
contratos indefinidos del mes de marzo se dividen, en cuanto a la duración de
su jornada, en 53.201 a tiempo completo y 44.864 a tiempo parcial. El resto
de contratos, hasta completar el total de 949.844 del mes de marzo de 2013,
son 8.742 de carácter formativo y de 862.820 pertenecientes al grupo “otro
tipo de contratos temporales”.
El número de solicitudes
de prestaciones a nivel
nacional registradas en el mes de febrero de 2013 ascendió a 820.672, lo que
representa un -5,8 % menos que el mismo mes del año anterior.
Las altas tramitadas han sido 837.238 lo que supone un
aumento del 1,5 % sobre el mes de febrero de 2012. El plazo medio de
reconocimiento del mes de febrero de 2013 ha sido de 2,4 días, plazo similar
al mismo mes del año anterior.
Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 3.034.866 con
un aumento respecto al mismo mes del año anterior del 0,4%.
La cobertura del sistema de protección por desempleo durante
el mes de febrero de 2013 ha sido del 63,25% y los gastos totales febrero de
2013 ascendieron a 2.720,2 millones de euros, gasto similar al del mismo mes
del año anterior.
Fuente: SEPE
|
miércoles, 3 de abril de 2013
En el mes de marzo el número de personas desempleadas registradas disminuyó en 4.979 con respecto a febrero
Publicado por
leoriento
en
2:58
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
PARO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario