El ayuntamiento de Roda de Barà
dará trabajo a 30 personas a través de un programa de colaboración
social que se financiará con la paga extra de Navidad a la que
renunciaron los concejales y el personal de confianza, informa el
consistorio.
Además, el programa contará con una
partida especial de Servicios Sociales, que este año crece en más de 200.000
euros, y ocupará a personas en paro que actualmente cobran una prestación.
Para su contratación, tanto de los
trece trabajadores que ya han firmado como de los restantes que accederán en
dos fases más hasta llegar a la treintena, o más, dependiendo de las
necesidades puntuales del Consistorio, ha sido necesaria la valoración previa
por parte de la concejalía de Servicios Sociales.
La concejala de Acción Social, Cèlia
Treserres, ha asegurado que con este proyecto consiguen "ayudar a
treinta familias que, en algunos casos, son usuarias de Servicios Sociales, a
la vez que el Ayuntamiento pone al día el arreglo de las calles, sobre todo
en la zona costera y las urbanizaciones de playa, donde se llevarán a cabo la
mayoría de los trabajos".
En los presupuestos de 2013, que se
aprobarán en abril, se ha contemplado una partida especial dentro la de
Servicios Sociales, que este año ha aumentado respecto al ejercicio anterior,
hasta los 240.000 euros, para ser destinada a este programa y hacer frente a
las contrataciones.
Ante la imposibilidad del consistorio
de contratar nuevo personal y conscientes de la delicada situación por la que
atraviesan muchas familias en el municipio, el alcalde de Roda de Barà, Pere
Compte, y la concejala de Acción Social, Cèlia Treserres, buscaron soluciones
mediante el Servicio de Ocupación de Catalunya y la Generalitat para que el
Ayuntamiento pudiera ofrecer trabajo a las personas más necesitadas del
municipio.
La solución fue el diseño de un
proyecto de colaboración social, que hace posible que las administraciones
públicas puedan disponer, de forma temporal, de personas en situación de paro
y perceptoras de prestaciones de desempleo para efectuar obras y servicios de
utilidad social y en beneficio de la comunidad.
Las personas que ya han accedido, y las
que en un futuro muy próximo accederán para completar el programa, reciben la
prestación de paro o la ayuda posterior de 425 euros, de la cual se hace
cargo el Servicio Público de Empleo Estatal, y el Ayuntamiento completa el sueldo
con la diferencia de acuerdo con la base reguladora de cada trabajador.
Fuente: Portalparados
|
miércoles, 3 de abril de 2013
Roda de Barà (Tarragona) ofrecerá trabajo a 30 personas con la extra de Navidad de sus concejales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario