El Servicio Canario de Empleo destinará una
partida de cinco millones de euros a la formación y empleo de jóvenes menores
de 30 años que no cuenten con el graduado en Educación Secundaria
Obligatoria. La iniciativa, que podrá extenderse a otros colectivos de
desempleados, está cofinanciada al 80% por el Fondo Social Europeo.
En
un comunicado, el director del
Servicio Canario de Empleo, Alejandro Martín ha señalado que la convocatoria
pretende proporcionar formación en las denominadas competencias clave a
jóvenes con escasa preparación, al mismo tiempo que adquieren experiencia
profesional y una retribución.
La convocatoria va especialmente dirigida a jóvenes menores de 30
años, aunque también podrán adherirse personas en situación de riesgo de
exclusión social, que lleven más de 12 meses en paro, desempleados mayores de
45 años, parados mayores de 55 años que hayan agotado las prestaciones por desempleo y personas con
discapacidad.
Para impartir la formación a estos colectivos se contratará además a
docentes desempleados. En este caso se dará prioridad a las personas en paro mayores de 45
años, con una antigüedad de más de 12 meses como demandante de empleo. Se
aplicará el criterio de rotación para dar oportunidades de empleo y formación
al mayor número de personas posible.
Cada proyecto tendrá una duración máxima de seis
meses. En este tiempo los alumnos compaginarán formación (40%) y prácticas
(60%). Durante la experiencia laboral, en obras y servicios de interés
general y social, recibirán una retribución económica.
Según Martín, la contratación de los alumnos será a jornada
completa. La parte formativa se impartirá en grupos de 18 personas como máximo, para
garantizar la calidad de la enseñanza.
El
Servicio Canario de Empleo asumirá el 55% de los costes salariales de cada
proyecto y los cabildos financiarán el 45% de los costes laborales no
salariales.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario