| 
Las empresas que facilitan la conciliación de la
  vida laboral y familiar de forma habitual a sus trabajadores consiguen
  aumentar un 19% su productividad, según el 'Barómetro de conciliación
  Edenred-IESE 2012', elaborado a partir de más de 7.000 entrevistas a
  trabajadores de 23 países con diferentes situaciones familiares. 
El informe revela que los trabajadores de
  aquellas empresas que facilitan la conciliación se sienten cuatro veces más
  comprometidos con su empresa y están menos dispuestos a cambiarse de trabajo
  que en entornos que la dificultan sistemáticamente. 
Por el contrario, en entornos laborales
  'contaminantes', que no favorecen la conciliación, la intención de querer
  dejar la empresa se multiplica por once. 
La 'Generación X' (entre 29 y 47 años) es la más
  proclive a dejar la empresa cuando ésta no facilita la conciliación. Así, el
  80% de los trabajadores de esta generación querría dejar su empresa por
  dificultar sistemáticamente la conciliación de la vida laboral y familiar. 
Por el contrario, los trabajadores más jóvenes,
  de hasta 28 años, dan prioridad a conservar el puesto de trabajo en entornos
  que no favorecen la conciliación. Así, sólo uno de cada tres abandonaría su
  empresa si su entorno laboral obstaculizara la conciliación, hecho que los
  autores atribuyen a la incidencia de la crisis en su generación. 
En España, las mujeres jefas son mejor valoradas,
  en general, por su empleados, que se sienten mejor comprendidos, escuchados y
  valorados que cuando el jefe es un hombre. 
MAYOR
  COMPROMISO CON LA EMPRESA SI SE PUEDE CONCILIAR.
El estudio constata que cuatro de cada diez
  trabajadores no están comprometidos con su empresa. Entre las empresas que
  facilitan la conciliación, el 95% de los trabajadores sí se muestra
  comprometido con su empleador, porcentaje que baja hasta el 60% en el caso de
  las empresas que no la favorecen. 
En general, la insatisfacción de los trabajadores
  en entornos laborales que no favorecen la conciliación entre la vida personal
  y la laboral es nueve veces mayor que en entornos donde sí se facilita. 
El estudio refleja además que el compromiso con
  la empresa es mayor en el caso de los trabajadores que tienen hijos. De
  hecho, cuando la empresa facilita la conciliación, el compromiso de los
  trabajadores con hijos es del 100%, mientras que en las mismas circunstancias
  el compromiso de los trabajadores sin hijos alcanza el 84%. 
Cuando la empresa no favorece la conciliación, el
  compromiso de los trabajadores baja hasta el 23% entre los trabajadores con
  hijos y hasta el 22% entre quienes no tienen descendencia. 
Asimismo, el compromiso con la empresa es mayor
  entre las mujeres que entre los hombres. Así, el 80% de las mujeres se
  muestran comprometidas con sus empleadores cuanto tienen a otra mujer de
  jefe, si bien el porcentaje desciende hasta el 57% si su jefe es un hombre.
  Si tienen hijos, estos valores alcanzan el 84% y el 66%, respectivamente. 
Fuente:
  Europapress | 
miércoles, 23 de mayo de 2012
Empresas que facilitan la conciliación aumentan un 19% su productividad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario