El Servicio Público de Empleo, dependiente del Ministerio de Trabajo, ha concedido a Grupo Norte una de las primeras autorizaciones con carácter estatal para operar como agencia privada de colocación.
En concreto, la compañía presidida por José Rolando Álvarez se ha situado entre las tres primeras empresas del país que pueden intermediar en el mercado laboral español de manera mixta, es decir tanto desde sus propias oficinas centrales en Madrid y Valladolid como a través de canales habilitados en Internet, según informaron a Europa Press fuentes de Grupo Norte.
La regulación de las agencias privadas de colocación forma parte de
La diferencia entre las tradicionales Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y las nuevas Agencias Privadas de Colocación consiste en que las ETT contratan directamente al trabajador para cedérselo a alguno de sus clientes de cara a una necesidad puntual, con lo que se establece una relación laboral directa.
Por el contrario, las agencias privadas de colocación no lo contratan si no que actúan como intermediarios entre oferta y demanda, gestionando los procesos que permiten encontrar a los candidatos adecuados para cada puesto.
Los servicios que ofrece
REACTIVAR EL MERCADO
Hasta ahora el Inem sólo interviene en el 3,2% de todas las colocaciones registradas en España, según los datos facilitados por el propio Servicio Público de Empleo Estatal. De un total de 1.148.103 colocaciones registradas en 2010, tan sólo 36.796 se consiguieron a través del organismo público.
Esta cifra tan baja confirma la necesidad de establecer nuevas vías para reactivar el mercado laboral español y en este sentido las agencias privadas esperan colocar en ocho meses al 9% de los parados, lo que supone triplicar la tasa actual.
De este modo, la colaboración público-privada prevista ahora beneficiará a la sociedad como catalizador de nuevas formas de gestión de los recursos humanos y contribuirá a mejorar las condiciones de trabajo.
Miguel Calvo, consejero delegado de Grupo Norte y presidente de
A juicio de Miguel Calvo "es urgente que en España, tal y como ocurre en otros países europeos, se dé un paso más y se permita a las empresas libertad para gestionar toda la cadena de valor de los recursos humanos, desde la selección a la formación y colocación, así como la recolocación tanto de trabajadores fijos como eventuales, con políticas activas de empleo, capaces de orientar y formar al desempleado en los nichos de empleo existentes o formándoles en actividades o sectores emergentes o en desarrollo".
Os dejamos por si os interesa la web de Grupo Norte.
Fuente: Portalparados
|
martes, 2 de agosto de 2011
Grupo Norte recibe la autorización para funcionar como agencia privada de colocación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario