Principales resultados:
- La ocupación registra en el tercer trimestre de 2011 un descenso de 146.800 personas, hasta un total de 18.156.300. La tasa interanual de variación del empleo es del –2,11%.
- La población activa baja en 2.100 personas. El número de parados aumenta en 144.700 personas y alcanza la cifra de 4.978.300.
- La tasa de paro se incrementa en algo más de seis décimas, siendo ahora del 21,52%. Por su parte, la tasa de actividad permanece por encima del 60%.
- Por sexo, tanto la bajada de la ocupación como el aumento del paro es más acusado en las mujeres que en los varones.
- La ocupación baja en
- El total de asalariados con contrato indefinido baja en 160.600, mientras que el de asalariados con contrato temporal aumenta en 47.600.
- El número de hogares con todos sus miembros activos en paro aumenta en 57.700 en el trimestre y se sitúa en 1.425.200.
- Por comunidades autónomas, la tasa de paro oscila entre el 11,68% de Comunidad Foral de Navarra y el 30,93% de Andalucía. La tasa de actividad fluctúa entre el 51,72% de Principado de Asturias y el 67,95% de Illes Balears.
- La ocupación registra este trimestre su mayor aumento en Illes Balears y Castilla y León. En cambio, presenta sus mayores descensos en Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía. Por su parte, el paro experimenta su mayor descenso en Aragón y Castilla–
Fuente: INE
Se puede acceder al resumen de resultados provinciales de
|
sábado, 29 de octubre de 2011
Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2011
Publicado por
leoriento
en
7:34


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
EPA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario